martes, 20 de junio de 2017

Montaje V

Esta actividad consistió en pegar una foto de una pato en otra de un lago. Luego duplicamos el pato, lo volteamos, lo hicimos más pequeño y lo recolocamos.


Quitar arrugas

En esta actividad utilizamos la herramienta de saneado, una herramienta parecida a la de clonar pero tiene más en cuenta el área que se desea clonar. Le quitamos alguna arrugas a la señora.



Montaje IV

Esta actividad consistió en clonar el fondo de la moneda haciendo desaparecer el escudo de España. Después pegamos la foto del oso, aplicamos un mapa de relieve y lo posicionamos dentro de la moneda.


Contraste BN y color

En esta actividad primero se puso la imagen en blanco y negro  menos la flor coloreada. Despúes fuimos seleccionando los pétalos de esta y los fuimos pintando de diferentes colores.

Clonar II

En esta actividad lo que hicimos fue poner en práctica la herramienta de clonado haciendo desaparecer al jugador de Portugal (Figo) pintando el campo por encima de el.

Montaje III:

Esta actividad consistió en copiar la figura de un playmobil en una mesilla. Duplicamos la capa y la pintamos la silueta del juguete de negro. Reposicionamos la nueva figura negra dando la sensación de ser la sombra del playmobil original. A la sombra le añadimos un filtro para difuminarla un poco.




lunes, 12 de junio de 2017

Montaje II

En esta actividad insertamos una imagen de un oso dando la sensación que es propia de la tapa de la libreta quedando así el resultado.

Letras rellenas con una imagen

Esta actividad consistió en añadir un cuadro de texto encima de la casa y darle un relleno a las letras con un modelo a nuestra elección.





Selección por color

En esta actividad se hicieron varios cambios:
Primero se eliminaron los dos postes que se encontraban delante de la capilla mediante la herramienta de clonado.
Después se le aplicaron diferentes tipos de filtros quedando así como resultado:


miércoles, 7 de junio de 2017

Sombra arrojada de un objeto

En esta actividad se le añadió una sombra a un billete añadiendo una capa de color negro debajo de este y desplazándolo de forma que de la sensación de ser la sombra.

Cambiar el color de la ropa

En esta actividad hicimos lo mismo que las dos anteriores cambiando en este caso el color del vestido.

Cambiar el color de los ojos

Esta actividad consistió en lo mismo que en la anterior, pero en este caso se cambió el color de los ojos del gato:

Cambiar el color del pelo

Está actividad consistió en seleccionar el pelo de la señora de la imagen y con el pincel colorearlo de cualquier otro:

Canales

En esta imagen están modificados los colores de los canales de la imagen inicial, aunque no se diferencie mucho:

Filtros I

En esta actividad modificamos mediante filtros la imagen de una flor:










Clonado de una imagen

Esta actividad trató de eliminar la sombra del árbol mediante la herramienta de clonado. La diferencia es notable:


Montaje I

Esta actividad consistió básicamente en añadir en una imagen otra distinta, quedando un montaje bastante curioso.
El resultado es este:




Efecto de viento en texto

Esta actividad es parecida a la anterior, pero en este caso se le da al texto un efecto de viento:

martes, 6 de junio de 2017

Sombra y textura en un texto

En este caso tuvimos que modificar el texto que añadimos en un cuadro de texto con diferentes filtros.
En mi caso el resultado fue:

Inserción de texto II

Esta actividad consistió fundamentalmente en señalar los diferentes huesos de la mano y añadir un cuadro de texto nombrándolos.
El resultado es este:


Inserción de de texto

Esta es una actividad que consistió en añadir un cuadro de texto en el cual poder añadir una anotación encima de la imagen.
El resultado es el siguiente:


Modificar Perspectiva

Aquí os traigo una de la muchas utilidades del programa con el que estoy trabajando en las clases de informática, GIMP.
En esta ocasión he modificado la perspectiva de una imagen, siendo así el resultado: